fbpx
936
post-template-default,single,single-post,postid-936,single-format-standard,stockholm-core-2.3,select-theme-ver-8.9,ajax_fade,page_not_loaded,menu-animation-underline,,qode_menu_,qode-mobile-logo-set,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive

Música infantil o música para niños

De niña siempre escuché lo que la mayor parte de los niños mexicanos de los 80 escucharon, CriCri, Burbujas, TopoGigio y Cepillín nada de que me queje, pero en mi casa no incluyeron música fuera de la tele como los Hermanos Rincón o Alberto Lozano.

Después recuerdo en mi adolescencia haber visto con sorpresa que se salieron o impusieron como cantantes infantiles a mujeres con falda corta como Xuxa y posteriormente en México a Tatiana. Nada que tenga en contra de ellas pero sí de la imagen de la mujer que transmiten a niños y niñas.

Ahora siendo mamá y sabiendo que voy a escuchar largas horas las mismas canciones que mi hijo, me puse a buscar canciones infantiles. La primera búsqueda en Youtube despliega generalmente 45 minutos continuos de viejas canciones infantiles reinterpretadas por quien sabe quien. Nada que me llame mi atención o que me guste escuchar por largo tiempo.

Fue en una actividad para mamás y bebés donde escuché por primera vez la Cumbia del monstruo, una cumbia bastante simpática que incluye una pequeña coreografía para que los niños aprendan las partes del cuerpo. Felizmente, gracias a la magia de la red, encontré a sus autores, el grupo argentino Canticuénticos que cuenta con dos discos, del cual somos más afectos al segundo pues tienen varios videos y en estos tiempos que somos consumidores compulsivos de imagenes son un éxito con los niños.

Sus letras son optimistas y transmiten buenos mensajes. Nada en su lugar, habla sobre como juegan los niños, el desorden que hacen al jugar y la parte que nadie le gusta: recoger. Gracias a esa canción ahora Pablo está más dispuesto a levantar sus cosas cuando acaba de jugar y hasta él me recuerda que no he recogido la cocina o mi área de trabajo. Así funciona la disciplina cuando va en los dos sentidos.

Aquí les dejo La cumbia del monstruo

Activités artistiques qui sensibilisent à la diversité culturelle.

Votre don rend nos activités gratuites possibles

Aidez-nous à briser les barrières culturelles !

Nous avons besoin de votre soutien afin d’accomplir notre mission de sensibiliser et d’éduquer les membres de différentes communautés montréalaises à la diversité culturelle, dans le but de favoriser le rapprochement et de mettre fin au racisme.

Donate

Charitable registration number 72939 6697 RR 0001 / Quebec registration number 1172428204